Margara De Haene Rosique
C U R I C U L U M V I T A E
1970- l975 Universidad Iberoamericana, CDMX. Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Información Tesis: “Comunicación y Lenguaje: Contribuciones de la lingüística del discurso a la teoría de la Comunicación.
1976- l977 École des Hautes Études en Sciences Sociales Paris, Francia. DEA en Sciences de l’Information et de la Communication.
1978-1980 Université Paris X Nanterre. Maestría en Lingüística y Análisis del Discurso
2000- 2004 Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Facultad De Artes
Doctorado en Historia del Arte. Especialidad Fotografía. Tesis: “París y la Fotografía, pasión de luz.
Mirada fotográfica y visión moderna”.
2009 Centro de las Artes de Guanajuato. Taller de Grafica. Curso de Heliograbado en Polímero a cargo
de Byron Brauchli
2010 Ediciones Izote. Universidad Veracruzana. Taller de heliograbado en cobre a cargo de Byron Brauchli.
2012 Ediciones Izote. Universidad Veracruzana, taller de Gráfica y Heliograbado. Curso taller Paladio-Platino. Byron Brauchli
2012 Ediciones Izote. Universidad Veracruzana, taller de Gráfica y Heliograbado. Curso-taller Heliograbado en cobre. Byron Brauchli
2013 Espacio Interactivo Concha y Toro. Santiago de Chile. Taller Emulsiones Fotográficas. Cianotipia, Goma Bicromatada, Van Dyke y Papel Salado, Catalina de la Cruz.
2013 Taller Edición Santiago de Chile. Carmen Cardemil. Estancia para edición libro de artista.
2013 Colecciones Fotográficas Musée Carnavelet, Paris. Estancia de Investigación
2014 Espacio Interactivo Concha y Toro. Santiago de Chile. Catalina de la Cruz. Taller de Producción en emulsiones fotográficas. Producción de dos series en goma bicromatada.
2015 Instituto de Arquitectura, Diseño Y Arte UACJ. Taller de producción de libro-arte. Julia Akhmadeeva.
2015. Centro Cultural Hangar UAQ. Taller mapping y video con Said Dokins
2015 Universidad Autónoma de Querétaro. Taller Alquimia de Pigmentos Naturales, con Summer
Romero.
2016 MOMA. New York. “Seeing through Photographs”. Online course
2016 Escuela Activa de Fotografía QRO. Taller “El caníbal virtual: lastre y mapeo de la creación actual
de imágenes”. Gerardo Montiel Klimt
2017 Centro Cultural Clavijero, Michoacán. Taller TYPO. Investigación – producción tipográfica y
editorial. Francisco Zúñiga Romero
2019 Centro de Investigación e Intervención gráfica. Oswaldo Silva. Taller de Litografía sobre Mármol.
2019 Laboratorio de Imagen. Centro Cultural Hangar UAQ. Residencia artística en colaboración con Laura Romero. Proyecto “La Ciudad me Habita” libro arte, foto libro, fotografía, instalación visual
2020 Laboratorio de Imagen. Centro Cultural Hangar, UAQ. Residencia artística, producción de obra para el 2º Encuentro de Imagen. “Nuevos Documentalismos”
2020 Galería Patricia Conde, Proyecto Juan Cano. Seminario “Encounters with mexican photographers”
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1990 Museo de la Independencia, Hidalgo. “Mezquite, Miel y Magia del Semidesierto”
1992 ITESM. Campus Querétaro “El Humanismo en el México Actual".
1990 Museo De Sitio Del Cerro De Las Campanas. QRO. "El sitio de Querétaro".
1994 Museo de Arte de Querétaro. "Del Natural”
1995 AGROASEMEX “Mirando al Campo. Agroasemex en el Arte, Quinto Aniversario Qro.
1996 Galería de la Imagen. Escuela De Bellas Artes UAQ "Ver lo que veo”
1996 1 º Festival Regional De Las Huastecas. Cd. Valles. Centro Cultural de la Huasteca Potosina
"Magia y Misterio de las Huastecas”
1996 Museo Nacional de Culturas Populares CDMX. "Magia y Misterio de las Huastecas"
1996 Ayuntamiento de Tamasunchale. SLP “Magia y Misterio de las Huastecas"
1996 Sala Germán Gedovius, Teatro de la Paz, SLP "Magia y Misterio de las Huastecas"
1996 Instituto Hispano Mexicano de Querétaro "Sierra Gorda"
1997 Galería Rulfo, Tequisquiapan, Qro. "Ver lo que veo"
1998 Museo Histórico de Jalpan "Magia y Misterio de las Huastecas"
1998 Art Museum of South Texas Corpus Christi, "Indicios / Traces"
1998 Galería de La Imagen. Facultad de Bellas Artes UAQ. “Indicios”
1998 Centro Cultural, El Sindicato. San Miguel Allende. Guanajuato. "Indicios”
2009 Museo de La Ciudad. Querétaro. “Espejismos”.
2014 Espacio Interactivo Concha y Toro. Santiago de Chile. Presentación Libro Arte Corpus editorial Enigmas de la luz en superficie”
2014 Museo Fundación Santiago Carbonell. Presentación Libro - Arte “Corpus editorial, Enigmas de
la luz en superficie” y ampliaciones en goma bicromatada.
2014 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Presentación Libro Arte “Corpus editorial Enigmas de la luz en superficie”
2015 Universidad Autónoma De Querétaro Facultad de Bellas Artes. Presentación Libro Arte “Corpus editorial Enigmas de la luz en superficie”
2016 Universidad Autónoma de Querétaro. Campus Amealco. “Alegorías del rostro del mundo”. Video map-ping land-art, “luxoscopia” instalación multidimensional, gigantografía: sotobosque Amealco, sotobosque Patagonia
2017 Universidad Autónoma De Querétaro. Centro De Arte Bernardo Quintana
“Travesía. Bitácora visual”. Fotografía, libro arte, instalación. (Retrospectiva por 50 años de trayectoria)
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1989 Museo de Arte Carrillo Gil. Ciudad de México. Exposición subasta del Consejo Mexicano de
Fotografía
1991 Galería Libertad, Qro. Premio Francisco Bandera
1992 Galería Libertad, Qro. Premio Francisco Bandera
1992 Museo De Arte De Qro. Exposición subasta
1992 Museo De Arte De Querétaro. Tres Ojos serie: serie individual: “Afán de Raíz”
1992 Centro Cultural Tequisquiapan. Exposición “Tres Ojos” serie: “Afán de Raíz”
1992 Museo De Cultura Mexiquense. Estado de México. Artistas Plásticos queretanos.
1992 Casa de la Cultura Hidalguense. “Plástica queretana contemporánea”.
1993 Galería Libertad, Qro. Premio Francisco Bandera
1993 Universidad Del Claustro de Sor Juana, D.F. “Querétaro en México”.
1993 Galería Libertad, Qro. "Nuestra Tierra, la Sierra Gorda".
1994 Museo de Arte de Querétaro. "Colección de donadores".
1994 Museo de Arte de Querétaro. "Clave de luz"
1994 Museo de Arte de Querétaro. “Muestra de plástica contemporánea en Querétaro.”
1995 Museo de Arte de Querétaro. “Muestra de plástica contemporánea en Querétaro.”
1995 Palacio Legislativo D.F. “Presencia de Querétaro en el Palacio Legislativo"
1996 Circuito Artístico Regional Zona Centro CONACULTA
Exposición itinerante “Dos mujeres fotógrafas". Serie "Ver lo que veo"
1996 Museo de San Miguel Allende" Fotografía: Arte y Documento"
1997 Galería Del Pueblo. San Miguel Allende.” Exposición internacional".
1997 Casa Lamm D.F. "Huasteca".
1998 Museo Regional, Qro. "Fotógrafas en Querétaro". Serie "Del mar"
2000 Museo De Arte de Querétaro. Premio Alejandrina a la Investigación y la Creación
Artística. Fotografía “Qué silencio, es así el mundo”
2001 Museo de la Ciudad, Qro “UAQ, Cincuenta aniversario”
2006 Museo de la Ciudad, Qro. “Actualidad del Arte en Querétaro”
2006 Galería Universitaria, UAQ. “Premios: colectiva de artistas universitarios”
2007 Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Qro “La Tertulia”
2008 Museo De Arte De Querétaro “Mujeres queretanas en la plástica”
2009 Museo De Arte De Querétaro “Danza, movimiento, poesía y expresión”
2009 Galería DRT Querétaro. “Espacio Colectivo”
2010 Galería Municipal Querétaro. “La otra voz, la voz de la mujer”. Heliograbado en cobre
2010 Galería De Arte. Xalapa, Veracruz. Ediciones Izote. heliograbado en cobre
2010 Centro De Arte Bernardo Quintana. UAQ Patrimonio Artístico Universitario.
heliograbado en cobre, chine collé
2010 Instituto De Cultura, QRO. “Exposición Conmemorativa Fotográfica Bicentenario”
2010 Baudoin Lebon. París, Francia. “Collection Hiémale”
2010 XXXVIII festival Internacional Cervantino. Guanajuato, México. Casa Quere-
tana en Guanajuato. Colectivo De La Facultad De Bellas Artes.
2011 Instituto de Cultura. Qro Galería Municipal Rosario Sánchez De Lozada. “Mujeres”.
2011 Museo de Arte de Querétaro. Viñedos La Redonda, Ezequiel Montes, Qro.
“Festival Orlandi de Música y Arte. FOMA 2011”
2012 Museo de la Ciudad. Querétaro. Qro. “Ágora”.
2012 Museo Regional de Querétaro. “Querétaro Intimo. Fotógrafos 1950-2012”
2014 Sala De Arte Alternativo. UAQ “Laboratorio de imagen. Creación Colectiva”
2016 Instituto de Cultura Querétaro. “Ruta Queso Arte y Vino” Goma bicromatada “Moair de Tara”
2016 Salón De La Plástica Queretana. Libro arte “Horizonte”
2016 MUAC 3º Feria De Libro De Artista “Corpus Editorial Enigmas De La Luz En Superficie”
2016 Universitat De Barcelona. “Limits, fronteres i plecs” Poesçia visual i lectura liminal. Libro arte.
2014 Galería Libertad. Querétaro. “Bellas Artes En Libertad”
2016 Moscú Biblioteca de artes Bogolyubov. “Fuego” libro arte.
2017 Feria Internacional de Libro Palacio De Minería. Libro Arte. “Rostro Del Mundo”
2017 MUAC. Feria Libro de Artista. Libro Arte. “Manual De Plantas Medicinales de la Región De
Amealco”
2017 Museo De La Ciudad. Qro. “Constituyentes. Arte en Querétaro en el Centenario de la Constitución”
Libro arte “las ordenanzas de Libertacia”. Instalación “Lesa Humanidad”
2018 La Piedra Gráfica Contemporánea. Qro. “Qué silencio, es así el mundo” heliograbado / cobre
2018 Universidad Autónoma De Ciudad Juárez. “El Pliegue, Le Plie, An Folder” libro arte.
2019 Centro De Arte Bernardo Quintana UAQ. Encuentro de Imagen La Ciudad Fragmentada.
“La Ciudad me habita” fotografía, instalación, libro arte y foto libro
2019 Centro de Arte Bernardo Quintana, UAQ, FLACO Festival de Lengua, Arte y Cultura Otomí. Presentación
de Libro Arte. Manual de Plantas Medicinales de la Región de Amealco
2020 Centro de Arte Bernardo Quintana, UAQ. 2º Encuentro de Imagen, Nuevos Documentalismos.
Serie de fotografías: Una mirada desde la alcantarilla puede ser una visión del mundo.
2020. Exposición virtual en Inglaterra auspiciada por London University “Covid-A”
2020. Galería Patricia Conde CDMX, Utopías Femeninas. Serie “Arborescencia”
2020. Museo de Arte de Querétaro. Exposición conmemorativa del XXXII aniversario “Gynes, Cartografía de la
Estética Femenina” Instalación fotógrafica “Bosque” 2020
PROYECTOS MULTIDISCIPLINARIOS
2009 Museo de la Ciudad, Querétaro “Océano mar” proyecto multidisciplinario. Fotografía:Margara De
Haene: música, Ignacio Baca, coreografía: Cristina Medellín.
2009 Pechakucha. Centro Cultural La Fábrica “Océano mar” proyecto multidisciplinario.Fotografía: Márgara De Haene: música, Ignacio Baca
2009 Facultad De Bellas Artes UAQ Performance “24 horas” fotografía, Margara De Haene
2010 Congreso Internacional De Artes Y Humanidades “Arte Y Silencio”. UAQ. FBA. “Qué silencio. ¿Es así el mundo? Morforrepetición.” Fotografía: Margara De Haene
2010 Festival Internacional Cervantino. Guanajuato. En colaboración con Las Pléyades. “El bosque”
Fotografía y video de Margara De Haene Rosique. Música: Ignacio Baca. Dirección de coreografía: Luis
Gilberto Arreguín Garmendía.
2011 2ª Congreso Internacional De Artes Y Humanidades. UAQ “El Arte Como Terapia” Performance
“Imaginarios en la ciudad”. Fotografía Margara De Haene
2012 1º Congreso Internacional RIA, Red De Investigación En Arte. BUAP fotografía “Espectáculo
multidisciplinario 6:22”
2017 UAQ Campus Amealco. “Alegorías del Rostro del Mundo”: “Luxoscopia”. Instalación multidimensional.
“Rostro del Mundo”. Videomapping land-art. Bosque del Campus. Gigantografía: “Sotobosque Amealco, Sotobosque Patagonia”. Biblioteca del Campus
2017 Parque Biotecnológico UAQ Laboratorio De Imagen UAQ. Video mapping “identidad universitaria”.
2018 Campus Amealco. UAQ “Rostro del Mundo” video mapping land-art.
2018 Cine Teatro Ar’zá, Amealco. “Luxoscopio. Rostro del mundo”
2018 Centro De Arte Bernardo Quintana UAQ. Instalación multidisciplinaria “Cráneos” en el marco de la exposi ción “La propagación del mal”
2018 Explanada De Rectoría UAQ. “GAIA”. Videomapping, land - art
2018 Explanada De Rectoría UAQ. “Agua Luz”. Videomapping land -art
2018. Centro Cultural Hangar. Dirección de Arte. Luxoscopio “GAIA” Instalación multidimensional, en
el marco del día de la Tierra.
2018. Centro De La Imagen Qro. Encuentro Fotográfico Querétaro ENFOQUE 2018. “Luxoscopio travesía” Instalación visual
2018 Dirección De Innovación y Creatividad Cultural UAQ. Animación digital multidisciplinaria “Homenaje a Có micos de la Legua” Dirección de Arte. Fachada del templo de Sta. Rosa Viterbo.
2018 Dirección De Innovación y Creatividad Cultural. Biblioteca Central UAQ. Instalación multidimensional “Re presión / Resistencia”
2018 Foro Escénico, Centro Cultural Hangar, Dirección de Innovación y Creatividad Cultural UAQ. “Acuscopio” Dirección de Arte. Instalación multidimensional digital interactiva
2018 Patio Barroco UAQ. “Figuraciones” animación digital, en el marco del Premio Hugo Gutiérrez Vega.
2020 Alianza Francesa Querétaro. “Una foto, un comentario, fotografía “L’avenir”
2020 Centro de Artes Guanajuato. “Ximhai” proyección/animación digital.
2020 Museo de Arte de Querétaro. Instalación “Bosques” en Exposición “Gynes, Cartografía de la Estética Fe menina”
LIBRO-ARTE Y FOTO LIBRO
2015 “Fuego”, seleccionada para Fire Book, Moscú,
2016 “Corpus editorial Enigmas de la luz en superficie”, 3ª Feria de Libro de Artista, MUAC
2016 “Horizonte”, LIA Feria Internacional de libro de Artista, Guadalajara,
2017 “Transfiguraciones” proyecto “Poesía visual” UACJ y Universidad de Barcelona
2017 “Facetas” proyecto “Pliego-Pliegue, UACJ y Universidad de Barcelona
2017 “Manual de Plantas medicinales de la región de Amealco” creación colectiva de Laboratorio de Imagen, presentado en el Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí FLACO, y en 4ª Feria Libro de Artista MUAC
2017 “Rostro del Mundo”, FIL Palacio de Minería.
2018 “Despliegue” y “Pliegue Mar”, en colaboración con UACJ
2018 “Las ordenanzas de Libertacia” colectiva “Los constituyentes” Museo de la Ciudad, Querétaro.
2018 “Poesía a la carta” en colaboración con la Universidad de Barcelona y la UACJ
2019 “Ser viaje” libro arte, en el marco del proyecto “La Ciudad me habita”
2019 “Facetas” libro arte, en el marco del proyecto “La Ciudad me habita”
2019 “Ser ver. autorretrato”, foto libro en el marco del proyecto “La Ciudad me habita”
2020 ”Blancas mariposas” libro arte de bolsillo, convocatoria “Jardín interior” Feria internacional libro, Barcelona
2020 “Pájaros” Residencia artística, laboratorio de Imagen, dirección de Innovación y creatividad cultural UAQ
2020 “La Ciudad me habita” foto libro. ENFOQUE 2020 Querétaro
2020. “Alcantarilla” foto libro, edición de tres.
2020. “Agua/Liana” foto libro, pieza única
2020 “Bosque” Postal Artist Book.
2021 “# Las niñas no # “ foto libro textil. Patchwork, Healing Blanket.
OBRA EN COLECCIONES
1991 Fotografía “Luces" en la colección permanente del Museo de Arte de Querétaro.
1992 Fotografía "El duende del Charco” en la colección permanente del Museo de Arte de Querétaro.
1992 Fotografía "naturaleza uno" CONECULTA. Premio de adquisición Francisco Bandera
1998 Fotografía "Indicio" en la colección permanente del Museo de Arte de Querétaro.
1999 Fotografía “espejo del abismo” CONECULTA, premio de adquisición.
2009 “Dualidad” “Océano mar” “Hoja” “Corteza” fotograbados en polímero. Colección del Centro de las Artes, Guanajuato
2010 “Conney island” heliograbado en cobre. Colección Ediciones Izote, UV
2010 “Conney island” heliograbado en cobre (p/a chine collé) Patrimonio Artístico Universitario, Centro de Arte Bernardo Quintana, UAQ
2013 “Afán de raíz” fotografía. Collection photographique Musée Carnavelet, París
2015 “Enigmas de la luz en superficie” The Natural Collection The Photobook Club. England
2016 “Fuego” libro arte. Moscú Biblioteca de artes Bogolyubov
2017 “Sotobosque Amealco. Sotobosque Patagonia” Patrimonio cultural universitario UAQ
2017 “Moair De Tara” goma bicromatada doble exposición, gran formato. Museo De Arte De Querétaro.
2019 “Foto-litografía” Centro de Investigación e Intervención gráfica. Oswaldo Silva
PUBLICACIONES
2009 “París y la fotografía, pasión de luz. Mirada fotográfica y visión moderna”. Serie Bellas Artes UAQ
2011 “Poética visual de la Ciudad de México.” En: “Del otro lado del espejo. Poesía y poéticas mexicanas.” Ediciones y Gráficos
2011 “Configuración visual de la Ciudad De México”. Actas ICONO14 – II Congreso Internacional Ciudades Creativas – Revista De Comunicación Y Nuevas Tecnologías. Madrid www.icono14.net
2012 “Qué Silencio. ¿Es así el mundo? Cuando las Imágenes callan”. En: “Arte y silencio” Universidad Autó noma de Querétaro. Serie Bellas Artes.
2014 “Enigmas de la luz en superficie”. Ediciones UAQ. Foto libro
2015 “Cuando las imágenes suscitan la piel”. En: “Interdisciplinariedad en arte y diseño.
Prácticas y aproximaciones teóricas”. UACJ
2015 “Imaginarios de la memoria en la mirada fotográfica”. En: “Arte e identidad. Benemérita Universidad Autó noma de Puebla
2017 “Enigmas de la Luz en superficie, libro arte”. En: Cartografías del libro arte. UACJ
2017 “Alegorías visuales de la sensibilidad contemporánea”. En: “Lecturas liminales, poesía desde el pensa miento visual”. UACJ y Universidad de Barcelona.
2017 Poema visual “Transfiguración”. En: “Lecturas liminales, poesía desde el pensamiento visual”. UACJ y Universidad de Barcelona.
2018. “Manual de Plantas Medicinales de la Región de Amealco” Facsímil, libro arte Fondo Editorial UAQ
2020 UACJ Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y Universidad de Barcelona “poesía a la carta”. Juegos poéticos desde el pensamiento visual”
2020 “Infancia, imagen y poesía. Ocho historias de artistas y creadores” Secretaria de Cultura. Querétaro
DISTINCIONES
1976-1979 Becaria del Gobierno Francés para realizar estudios de Posgrado en París.
1992 CONECULTA, Municipio de Querétaro
Segundo lugar, premio de adquisición. Premio de fotografía Francisco Bandera. Qro.
1995- 1996 CONACULTA, Programa Regional de las Huastecas. Estímulo a la creación para la realización del proyecto fotográfico: "Magia y Misterio de la Huasteca"
1996 CONECULTA, Gobierno Del Estado De Querétaro
Mención honorífica, Premio de fotografía Francisco Bandera, Qro.
1998 Gobierno Del Estado, Museo De Arte y CONECULTA
Reconocimiento por aportación a la Colección del Museo de Arte.
1999 Gobierno Del Estado, Museo De Arte y CONECULTA
Primer lugar concurso de fotografía Premio de Arte Libertad
1999 Gobierno del Estado, Museo de Arte y CONECULTA
Estimulo a creadores con trayectoria para realizar el portafolio “espejos del abismo”
2009 Centro Nacional De Las Artes. Centro De La Imagen. CONACULTA
Reconocimiento por la presentación del libro "París y la fotografía, pasión de luz."
2009 International Center of Photography. New York
Reconocimiento por donación de libro "París y la fotografía, pasión de luz
2011 Colaboración como Responsable de la RIA en la Reunión de Integración de RIA- Red de Investigación en Arte, en Querétaro
2013 - 2016 Sistema Nacional de Investigadores SNI - 1
2015 Seleccionada La Feria De Libro De Artista LIA. Feria Internacional De Libro, Guadalajara
2016 Seleccionada Feria Del Libro MUAC
2016 Universidad Autónoma de Querétaro. Dirección de Difusión Cultural. Patrimonio cultural universi- tario. Gigantografías: Sotobosque Amealco, Sotobosque Patagonia
2013-2018 Directora Laboratorio de Imagen UAQ. Experimentación creativa y reflexión crítica de la imagen en el Arte
2020 Seleccionada en la Revisión de Portafolios de Patricia Conde Galería con el proyecto “Arborescen-
cias” para formar parte de la exposición “Utopías Femeninas”
2020 Seleccionada con el libro arte “Blancas Mariposas” en la exposición y publicación “My own gar-den Garden Pocket Book”, XII Festival de libro de artista ILDE 2020
2020 Fotografía “a casa” seleccionada para la publicación en portadilla del libro “COVIDA” convocada por la UAM-Xochimilco y coordinado por Francisco Mata Rosas
2020 PHMuseum Photographic Museum for Humanity. Boloña, Italia. Fotografía “alcantarilla” Seleccio nada para la publicación de “Inside” Fotolibro de Fotografía con celular.
EXPERIENCIA ACADÉMICA
1994 – 2018 Universidad Autónoma De Querétaro. Facultad de Bellas Artes. Licenciatura en Artes Visuales. Cursos teóricos y talleres de fotografía, instalación, multidisciplina y videoarte
1999 - 2010 Universidad Autónoma De Querétaro. Facultad de Bellas Artes Maestría en Estudios de Arte
Maestría en Estudios de Arte. Teoría e historia de la fotografía, Historia del Arte moderno y contemporáneo
2010 - 2015 Universidad Autónoma De Querétaro. Facultad de Bellas Artes.
Maestría en Artes con línea terminal en Arte Contemporáneo y Sociedad. Historia del Arte mo-derno y contemporáneo
2013-2018 Universidad Autónoma De Querétaro. Dirección Laboratorio de Imagen. Taller de experimenta-ción creativa y reflexión crítica en torno a la imagen en el arte.
2019 Jubilación por 25 años de trabajo
INVESTIGACIONES
1982 UNESCO División de Desarrollo de Sistemas de Comunicación. Paris
Preparación del documento de trabajo para la “Segunda Reunión del Grupo de Consulta y Asesoramiento en el Seguimiento de las Recomendaciones de la Conferencia Intergu- bernamental sobre Políticas de Comunicación para América Latina y el Caribe".
1983 UNESCO Sector de Comunicación París, Francia. "Causas de destrucción y pérdida de Películas en Archivos Audio-visuales del mundo"
2002-2004 UAQ. Dirección de Investigación. “Mirada fotográfica y construcción de la visión moderna”
2005-2008 UAQ. Dirección de Investigación. “Espejismos, interpretación de la luz en pintura y fotografía”. I
2008-2011 UAQ. Dirección de Investigación. “Poética visual de la Ciudad de México”.
2011-2012 UAQ. Dirección de Investigación. “Estrategias de salvaguarda de una cultura del arte a partir de la integración de redes universitarias de investigación en arte.”
2012-2014 UAQ. Dirección de Investigación. “Estudios interdisciplinarios en arte. Claves interpretativas de la imagen en teoría, la creación artística y las prácticas cotidianas. Red de investigación en arte RIA.”
2014-2015 UAQ. Dirección de Investigación. “Laboratorio De Imagen. Experimentación Creativa y Reflexión Crítica de La Imagen En El Arte”.
2015- 2016 UAQ. Dirección de Investigación. “Alegorías visuales. Libro arte”
2016 – 2017 UAQ. UAQ. Dirección de Investigación. “Rostro del mundo, relatos visuales. Interacción de la fotografía con nuevos lenguajes visuales”.
2017-2019 UAQ. Dirección de Investigación. “GAIA, cuando el conocimiento confronta a la naturaleza. Propuesta visual.
IDIOMAS
Inglés, Francés, Italiano
No hay comentarios:
Publicar un comentario